Test de Fisioterapeutas
S.C.S. - SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD
OPE 2022 Estabilización -
19-10-2024 - Turno Libre - Parte 2

 

 

56. En relación a la condrocalcinosis, señala la respuesta CORRECTA:

Es una lesión por necrosis isquémica en el cartílago articular y hueso subyacente
Cursa frecuentemente con separación de cartílago y hueso subcondral afectado
Sus factores desencadenantes más frecuentes son los traumatismos, defectos de osificación y sobrecarga articular por obesidad
Todas las respuestas anteriores son incorrectas
Resultado:   Pregunta Anulada por el Tribunal

57. Señale la respuesta CORRECTA sobre la clasificación de Seddon:

Describe 4 categorías
En la axonotmesis hay sección completa del tronco nervioso
En la axonotmesis y neurotmesis hay degeneración walleriana
En la neurotmesis la recuperación es rápida y completa
Resultado:

58. En las lesiones del plexo braquial, señale la respuesta CORRECTA:

En las lesiones completas del plexo braquial todos los músculos del miembro superior están afectados salvo el deltoides
La lesión del plexo braquial parcial exclusivamente del tronco superior, afecta a los músculos que rodean el hombro y los flexores del codo
Las lesiones del tronco inferior son más frecuentes que las del superior
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

59. Señale la respuesta INCORRECTA:

El nervio circunflejo puede resultar dañado en las fracturas del cuello quirúrgico del húmero y en dislocaciones de hombro
La deformidad de la lesión del nervio cubital es la mano en garra
La deformidad de la lesión del nervio mediano en la muñeca es la mano plana simiana
El nervio circunflejo inerva a los músculos pectoral mayor y subclavio
Resultado:

60. Señale la respuesta CORRECTA:

a) La parálisis completa del III par craneal produce ptosis palpebral + ojo desviado hacia el lateral + midriasis
b) La lesión del VI par craneal produce una desviación del ojo hacia medial
c) La lesión del IV par craneal cursa con anosmia
d) Las respuestas A y B son correctas
Resultado:

 

 

 

 

61. Según Macias y Fagoaga, señala la respuesta INCORRECTA, con relación a la clasificación de la parálisis cerebral (PC):

La PC espástica es la más común
La PC atáxica se caracteriza por movimientos involuntarios, incontrolados, recurrentes, puede ser también coreoatetósica
En la PC distónica se producen movimiento distónicos de la cara y la lengua, muecas y alteraciones del lenguaje
Existen formas mixtas de PC
Resultado:

62. Señala la respuesta INCORRECTA según Macias y Fagoaga:

Ante la existencia de plagiocefalia, nunca se aconseja la colocación de un casco craneal para corregirla
En el torticolis muscular congénita es importante realizar estiramientos pasivos
El pie talo se observa en los niños con niveles de lesión L4-L5 de mielodisplasia
Las enfermedades neuromusculares, como la distrofia miotónica de Steinert, tienen baja incidencia
Resultado:

63. Son instrumentos de valoración en fisioterapia pediátrica... Señala la respuesta INCORRECTA:

Alberta Infant Motor Scale
Escala Frail
Peabody Developmental Motor Scale
Toddler and Infant Motor Examination
Resultado:

64. Señale la respuesta CORRECTA:

Para los asientos moldeados pélvicos de Le Mètayer existe evidencia científica recomendable
La estimulación refleja de Vojta debe repetirse varias veces al día
GMFM (Gross Motor Function Measure) es una escala de valoración de la función motora gruesa
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

65. Entre las contraindicaciones al uso de los ultrasonidos en fisioterapia, señale la respuesta INCORRECTA:

Marcapasos
Procesos de fibrosis capsulares y/o ligamentosas
Fracturas recientes con callos incipientes
Tumores cancerígenos
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA

OPOSICIONES SANIDAD

www.auxiliar-enfermeria.com

CELADORES ONLINE Blog

La mayor colección de test online de profesiones sanitarias de la web

EL CELATA GARRAPATA Blog

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

66. Es una propiedad inherente al láser:

Coherencia
Monocromatismo
Alta potencia
Todas son correctas
Resultado:

67. Según su frecuencia, se clasifican como corrientes de alta frecuencia:

Las que se encuentran entre 2.000 y 10.000 Hz.
Las que se encuentran entre 1.000 y 500.000 Hz.
Las que se encuentran entre 500.000 Hz y el límite con los rayos infrarrojos
Las que se encuentran entre la luz de los rayos infrarrojos hasta los rayos ultravioleta de tipo B y C
Resultado:

68. Es una contraindicación a la aplicación de corriente galvánica, señale la respuesta INCORRECTA:

Endoprótesis
Hiperhidrosis
Marcapasos
Alteración de la sensibilidad del paciente
Resultado:

69. Respecto al entrenamiento autogénico, señale la respuesta CORRECTA:

Es conocido también como técnica de relajación progresiva
Fue elaborado en España
Fue creada por Schultz
Todas son correctas
Resultado:

70. Señala la contraindicación absoluta del masaje, según Vázquez-Gallego:

Fragilidad capilar
Embarazo
Hipertensión
Taquicardia
Resultado:

 

 

 

 

71. Señala la respuesta INCORRECTA respecto a la piel:

Su peso representa aproximadamente el 16% del peso corporal total
Su espesor es exactamente igual en todas las regiones del cuerpo
Su elasticidad disminuye con el envejecimiento
Se encuentra adherida a los planos anatómicos subyacentes a través de haces de tejido conectivo
Resultado:

72. Señala la respuesta INCORRECTA respecto a la cicatriz:

Es el estado final de curación de una herida
La cicatrización tiene dos fases: la inflamatoria y la de epitelización
No suele evolucionar después de dos meses
Su evolución es más favorable si se aplican técnicas precisas de masaje
Resultado:

73. Un linfocele es:

Un vaso linfático que se abre al exterior
Una acumulación de linfa en un espacio anatómicamente no previsto y sin endotelio
Una dilatación de los vasos linfáticos
Una cavidad vacía revestida por un endotelio
Resultado:

74. Respecto a la fisioterapia descongestiva combinada, señale las respuesta CORRECTA:

a) No está indicada para pacientes con linfedema
b) Esta dividida en una fase de descongestión (fase 1) y una fase de mantenimiento (fase 2)
c) Entre las bases del tratamiento durante la fase de descongestión están los cuidados de la piel
d) Las respuestas B y C son correctas
Resultado:

75. Señale la respuesta INCORRECTA sobre el vendaje para el tratamiento del linfedema:

Esta indicado con erisipela
La fuerza de compresión del vendaje deberá disminuir de distal a proximal
Su correcta aplicación aumenta el flujo de retorno linfático
Sustituye la falta de presión tisular
Resultado:

 

 

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

76. Señala la respuesta INCORRECTA respecto a la cinesiterapia pasiva, según Génot y colaboradores:

Toda acción terapeuta debe estar definida por el tiempo de trabajo, la velocidad de ejecución y el tiempo de reposo
Nunca debe adaptarse la fuerza a las reacciones del paciente
El tiempo de reposo es de relajamiento entre dos maniobras sucesivas
Es necesario controlar la intensidad y la fuerza de acción
Resultado:

77. Qué músculo es pronador desde una posición de supinación completa y supinador desde una posición de pronación completa:

Supinador largo
Supinador corto
Pronador redondo
Pronador cuadrado
Resultado:

78. La prueba de Yergason valora la función de:

El recto anterior del cuádriceps
El tendón largo del bíceps braquial
El músculo tibial posterior
El ligamento redondo de la cabeza del fémur
Resultado:

79. Sobre el coeficiente funcional de movilidad, señale la respuesta CORRECTA:

Hace referencia a la amplitud articular necesaria para las actividades de la vida diaria y laboral normal
Está en relación con el concepto de “sector útil” de Rocher
El valor se obtiene al multiplicar los grados de movilidad de cada sector por su coeficiente
Todas son correctas
Resultado:

80. La acción del bíceps braquial sobre el codo es un ejemplo de:

Palanca de primera clase
Palanca de segunda clase
Palanca de tercera clase
Palanca de cuarta clase
Resultado:

 

 

 

 

81. Sobre el reflejo estilorradial, señala la respuesta INCORRECTA:

Se realiza sobre el músculo supinador largo
El nervio involucrado es el nervio radial
La respuesta principal es la inclinación radial de la muñeca
Cuando está abolido puede indicar un síndrome radicular C5-C6
Resultado:

82. Sobre el reflejo rotuliano, señala la respuesta CORRECTA:

a) Cuando está abolido o alterado puede deberse a una parálisis del nervio crural
b) Cuando esta abolido o alterado puede deberse a un síndrome radicular de las raíces L3-L4
c) Las respuestas A y B son correctas
d) Todas las respuestas anteriores son falsas
Resultado:

83. Sobre la prueba del rascado de Apley, señala la respuesta CORRECTA:

Es un test de evaluación de la articulación del hombro
Es un test de evaluación de la sensibilidad exteroceptiva
Es un test de evaluación de la sensibilidad interoceptiva
Es un test de evaluación de la sensibilidad propioceptiva
Resultado:

84. Se dice que un músculo realiza una contracción concéntrica cuando, señale la respuesta CORRECTA:

El momento motor es mayor que el momento resistente
El momento motor es menor que el momento resistente
El momento motor es igual que el momento resistente
Todas las respuestas anteriores son incorrectas
Resultado:

85. Señale la respuesta CORRECTA. Durante la marcha, el cuádriceps:

No participa
Su debilidad produce una marcha festinante
Actúa especialmente como amortiguador de impacto en el momento del contacto de talón
Es el menos potente de todos los músculos capaces de asegurar la extensión de rodilla
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA... Locos por las Oposiciones

 

 

86. Señale la respuesta CORRECTA sobre la Functional Ambulatory Classification (FAC):

a) Clasifica la realización de la marcha en 6 niveles
b) Es una escala numérica del 0 al 5 donde un valor más alto indica mayor independencia
c) Para su utilización es preciso un cronómetro
d) Las respuestas A y B son correctas
Resultado:

87. Gage definió cinco factores para una marcha normal entre los que NO se encuentra:

Inestabilidad en fase de carga
Conservación de energía
Longitud adecuada de la zancada
Ausencia de caída del pie durante la oscilación
Resultado:

88. Señale la respuesta INCORRECTA. En un niño con marcha paraparética...

No existe debilidad, sino una alteración en la ejecución del movimiento, con rigidez y bradicinesia como características principales
Ambas piernas están afectadas
Se presenta con debilidad, espasticidad y equinismo en extremidades inferiores
Suele existir hipertonía de los aductores con lo que las piernas se entrecruzan dificultando la marcha (marcha en tijera)
Resultado:

89. Señale la respuesta INCORRECTA:

Según los cálculos de Lecrenier, realizados en un cuerpo en bipedestación, el peso aparente será del 50% si la inmersión es a nivel umbilical
En fisioterapia se aplica el factor hidrocinético de percusión, utilizado chorros
La presión hidrostática tiene efecto sobre el sistema vascular periférico, empeorando el retorno venoso
El efecto de la presión hidrostática sobre el tórax, facilita la espiración
Resultado:

90. Señale la respuesta CORRECTA respecto al agua:

Produce una estimulación sensorial que contribuye al aumento de la sensibilidad propioceptiva superficial y mejora la percepción de los miembros
Se puede trabajar el equilibrio y contribuir a la reeducación del eje corporal estático y dinámico
Si el fluido y el cuerpo son homogéneos, el centro de gravedad del cuerpo y el centro de empuje coinciden
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

 

 

 

 

91. Señala la respuesta INCORRECTA:

En el cuerpo humano existen 4 modos de propagar el calor: conducción, convección, evaporación y radiación
La conducción de calor se realiza cuando no hay contacto físico entre dos superficies
La energía térmica pasa de la superficie con más calor a la de menos calor
La pérdida de calor en el cuerpo, se puede producir mediante sudoración a través de la piel o la respiración
Resultado:

92. Según los efectos derivados de los principios térmicos, señala la respuesta CORRECTA en hidroterapia:

La aplicación del calor se realiza de manera superficial
Entre 36,5°C y 40,5°C, se van a producir cambios orgánicos
Por encima de 45°C o por debajo de 10°C, los estímulos términos son dolorosos
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

93. Señale la respuesta CORRECTA respecto de la crioterapia:

Se utiliza en hidroterapia
Tiene acción antiflogística y espasmolítico
Tiene efecto analgésico
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

94. Sobre los cuestionarios útiles para valorar la calidad vida en la vejez, señale la respuesta CORRECTA:

WHOQL
KATZ
Lawton
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:   Pregunta Anulada por el Tribunal

95. Si en un anciano detectamos disnea durante el ejercicio y dolor en tórax, podemos pensar en:

Insuficiencia cardiaca, angina de pecho
EPOC, infección
Gastroesofagitis refleja
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

 

 

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

96. Según la fisiología del ejercicio aplicada al anciano, señale la respuesta CORRECTA:

El nivel de reserva funcional del sistema respiratorio es un factor limitante para el rendimiento durante el ejercicio
Si existen cuadros de obstrucción o restricción no suelen comprometer la capacidad durante el ejercicio submáximo
El proceso de envejecimiento ocasiona pérdidas, determinadas por espirometría, que se observan en la capacidad vital
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

97. Señale la respuesta INCORRECTA sobre la electroestimulación en las disfunciones del suelo pélvico:

Entre las contraindicaciones está el embarazo o los dispositivos intrauterinos con componentes metálicos
No se suele usar de forma aislada
Entre las patologias susceptibles de tratamiento con electroestimulación no están la incontinencia urinaria de esfuerzo y la incontinencia urinaria de urgencia
Los objetivos buscados son: La inhibición vesical, la activación muscular, la reducción del dolor y la mejora de la propiocepción
Resultado:

98. Señale la respuesta INCORRECTA:

La incontinencia urinaria de esfuerzo supone la perdida involuntaria de orina a través de la uretra durante un esfuerzo o ejercicio
El síndrome de vejiga hiperactiva se define como la asociación de síntomas de urgencia y el aumento de la frecuencia miccional, con o sin incontinencia de urgencia
La urgencia miccional no es un síntoma común en la mujer con vejiga hiperreactiva
La incontinencia urinaria continua se presenta en ausencia de deseo miccional
Resultado:

99. Señale la respuesta CORRECTA. Respecto a los prolapsos:

En la mayoría de los casos se trata del descenso de un único órgano, siendo poco frecuente un prolapso mixto
Dentro de los prolapsos del compartimento medio está el enterocele
El enterocele ocurre cuando se prolapsan las asas intestinales a través del fondo del saco de Douglas
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

100. Según la clasificación de la American College of Obstetricians and Gynecologists para los prolapsos, señale la respuesta INCORRECTA:

En el grado 2 el órgano desciende hasta el plano vulvar
En el grado 3 el órgano está exteriorizado incluso en reposo
El grado 0 es una ausencia de prolapso
El grado 1 se corresponde con un ligero descenso del órgano, que permanece en el interior de la vagina
Resultado:

 

 

 

 

PREGUNTAS DE RESERVA:

101. Según Kalterborn, respecto al eje anatómico longitudinal, señale la respuesta INCORRECTA:

Es vertical
Se encuentra en el plano frontal
Se encuentra en el plano sagital
Se denomina eje ventral-dorsal o antero-posterior
Resultado:

102. Respecto a la clasificación de LERICHE-FONTAINE, señale la respuesta CORRECTA:

Sirve para clasificar la gravedad de la enfermedad arterial periférica
El estadio IIa se corresponde con dolor isquémico en reposo
El estadio IV se corresponde con dolor isquémico en reposo
Todas las respuestas son incorrectas
Resultado:

103. Señale la respuesta INCORRECTA:

La escala de Killip y Kimball clasifica a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica entre leve y muy grave en función de la intensidad de la disnea
La escala RASS mide el nivel de agitación o sedación de un paciente y su uso es frecuente en unidades de cuidados intensivos
La escala STRATIFY es una herramienta diseñada para valorar el riesgo de caídas en pacientes hospitalizados
La escala NIHSS es una escala utilizada para determinar la gravedad, el tratamiento y el pronóstico del ictus isquémico
Resultado:

104. Sobre la condropatía rotuliana, señale la respuesta CORRECTA:

a) Hace referencia a la lesión del cartílago articular de la rótula que se manifiesta con dolor en la cara anterior de la rodilla
b) El tratamiento conservador no es el abordaje de primera elección
c) El signo de Zohlen es específico para la condropatia rotuliana
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:

105. En relación a la enfermedad de Paget, señala la respuesta CORRECTA:

Es más frecuente en hombres a partir de los 40 años
Es una enfermedad metabólica que afecta al proceso de remodelación ósea
Son frecuentes las fracturas de huesos largos
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

 

 

El Celata Garrapata Blog

 

 

106. El síndrome de Guillain-Barré-Laundry,señale la respuesta CORRECTA:

a) Es una polineuropatía
b) Afecta al cerebro y a la médula espinal
c) Los síntomas motores comienzan proximalmente y avanzan en sentido distal
d) Las respuestas B y C son correctas
Resultado:

107. Respecto al desarrollo psicomotor de un recién nacido sano, señala la respuesta INCORRECTA:

Un recién nacido en prono no tiene la capacidad para levantar y girar la cabeza
Tiene predilección por la postura en flexión, predominan contracturas fisiológicas en flexión
Su postura en flexión está condicionada por la postura mantenida en el último trimestre de vida intrauterina
El pulgar esta aducido
Resultado:

108. Son funciones de los ganglios linfáticos... Señale la respuesta CORRECTA:

El filtrado de la linfa
El deposito de sustancias no degradables
El espesamiento de la linfa
Todas son correctas
Resultado:

109. Señala la respuesta INCORRECTA, según Génot y colaboradores:

La sensibilidad cutánea se valora con el paciente mirando la zona a explorar
La sensibilidad táctil estática se valora aplicando perpendicularmente a la piel una punta roma
Para considerar que la sensibilidad táctil estática es normal, el paciente debe discriminar el instrumento con un margen de dos centímetros
La intensidad de la presión debe aumentarse con la edad de los sujetos
Resultado:

110. Que músculo NO hace rotación interna de la articulación escapulohumeral:

Dorsal ancho
Subescapular
Pectoral mayor
Pectoral menor
Resultado:

¿Quieres hacer este test en tu móvil?... PINCHA AQUÍ

    

[Inicio] [Guía Rápida] [Protocolos] [Trabajos] [Sesiones] [Test Online] [Congresos] [Bases Datos] [Colegios] [Escuelas] [Sociedades] [OPEs]

    

Todos los Test Online clasificados por Servicios de Salud

    

Este sitio web emplea cookies de terceros como ayuda para prestar servicios y, al utilizarlo, estás aceptando su uso...  +INFO

Aviso Legal