Test de Conductores/as
OPE 2022 Estabilización S.C.S. - Servicio Cántabro de Salud
Turno Libre - 28-09-2024 - Parte 1

 

 

1. De acuerdo con en el artículo 1 de la Constitución Española de 1978, SÍ es un valor superior del ordenamiento jurídico español:

La libertad
La soberanía nacional
El pluralismo de las nacionalidades y regiones
La autonomía de las nacionalidades y regiones
Resultado:

2. De acuerdo con en el artículo 11 de la Constitución Española de 1978, la nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde:

De acuerdo con lo establecido por las Instituciones
De acuerdo con lo establecido por los derechos consuetudinarios y la costumbre
De acuerdo con lo establecido por los Tratados Internacionales
De acuerdo con lo establecido por la ley
Resultado:

3. Según el artículo 14 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria, entre los períodos de sesiones ordinarias y cuando hubiere expirado el mandato del Parlamento, habrá una:

Diputación Provisional
Diputación Permanente
Diputación Provincial
Ninguna de las opciones anteriores es correcta
Resultado:

4. Según el artículo 19 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria, el Gobierno de Cantabria cesa:

Tras la celebración de elecciones al Parlamento
Por enfermedad, dimisión, incapacidad de su Presidente
Por la confianza del Parlamento o la adopción por éste de una moción de censura
Por la pérdida de confianza del Parlamento o la adopción por éste de una moción de confianza
Resultado:

5. Según el artículo 16 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria, la aprobación de la ley que regula la organización y funcionamiento del Defensor del Pueblo cántabro y su elección requerirá:

Mayoría de tres quintos del Parlamento
Mayoría de tres quintos de la Cámara
Mayoría de tres quintos del Gobierno
Mayoría simple de la Cámara
Resultado:

 

 

 

 

6. Señale la respuesta CORRECTA, según el artículo 8 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el consentimiento informado:

Será por escrito por regla general
Será verbal por regla general
No es necesario un consentimiento informado
Ninguna de las respuestas son correctas
Resultado:

7. Respecto a la revocación del consentimiento, el artículo 8 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, establece que:

El paciente puede revocar libremente de forma verbal su consentimiento en cualquier momento
El paciente puede revocar libremente por escrito su consentimiento en cualquier momento
Una vez prestado el consentimiento el paciente no puede revocar su consentimiento
Ninguna de las respuestas es correcta
Resultado:

8. Según el artículo 13 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, los usuarios y pacientes del Sistema Nacional de Salud:

Tendrán derecho a la información previa correspondiente para elegir médico, e igualmente centro, sólo en la atención primaria
Tanto en la atención primaria como en la especializada, tendrán derecho a la información previa correspondiente para elegir médico, pero no centro
Tanto en la atención primaria como en la especializada, tendrán derecho a la información previa correspondiente para elegir médico, e igualmente centro
Tendrán derecho a la información previa correspondiente para elegir médico, e igualmente centro, sólo en la atención especializada
Resultado:

9. Señale la respuesta FALSA, según el artículo 11 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, respecto a las instrucciones previas:

Cada servicio de salud regulará el procedimiento adecuado para que, llegado el caso, se garantice el cumplimiento de las instrucciones previas de cada persona, que deberán constar siempre por escrito
Las instrucciones previas podrán revocarse libremente en cualquier momento sin necesidad de su constancia por escrito
Las instrucciones previas podrán revocarse libremente en cualquier momento dejando constancia por escrito
El otorgante del documento puede designar, además, un representante para que, llegado el caso, sirva como interlocutor suyo con el médico o el equipo sanitario
Resultado:

10. De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, en qué supuesto se otorga el consentimiento por representación:

Cuando el paciente tenga la capacidad modificada judicialmente y así conste en la historia clínica
Cuando el familiar del paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del médico responsable de la asistencia
Cuando el paciente tenga la capacidad modificada judicialmente y así conste en la sentencia
Todas las respuestas anteriores son falsas
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA

OPOSICIONES SANIDAD

www.auxiliar-enfermeria.com

CELADORES ONLINE Blog

La mayor colección de test online de profesiones sanitarias de la web

EL CELATA GARRAPATA Blog

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

11. De acuerdo con el artículo 49 de la Ley 7/2002, de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria, el ciudadano está obligado a:

Firmar el documento pertinente en el caso de negarse a las actuaciones sanitarias propuestas, especialmente en el que se pida el alta voluntaria
Firmar el documento pertinente en el caso de negarse a las actuaciones sanitarias propuestas, especialmente en lo referente a pruebas diagnósticas, actuaciones preventivas y tratamientos de poca relevancia para la salud del paciente
Firmar el documento pertinente en el caso de negarse a las actuaciones sanitarias propuestas, especialmente en el que se pida el alta por el familiar del paciente
Ninguna de las respuestas es correcta
Resultado:

12. De acuerdo con el artículo 61 de la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de instituciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la modalidad A de complemento específico:

Se corresponde con el nivel del puesto que se desempeña
Puede ser percibido por el personal estatutario que desempeñe una segunda actividad pública o privada
No incluye el factor de incompatibilidad
Incluye el factor de incompatibilidad
Resultado:

13. De acuerdo con el artículo 26 de la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de instituciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en relación con el personal emérito del Servicio Cántabro de Salud, señale la respuesta VERDADERA:

Se considera personal emérito al personal jubilado que haya pertenecido a una categoría estatutaria sanitaria o de gestión y servicios del subgrupo A1
Se considera personal emérito al personal jubilado que haya pertenecido a una categoría estatutaria sanitaria superior o igual al subgrupo A2
Se considera personal emérito al personal jubilado que haya pertenecido a una categoría estatutaria sanitaria del subgrupo A1
El personal emérito realiza funciones de consultoría, informe pero no docencia
Resultado:

14. De acuerdo con el artículo 82 de la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de instituciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, el personal reingresado provisionalmente al servicio activo:

Tendrá la obligación de participar en la primera convocatoria de concurso de méritos
Podrá participar en la primera convocatoria de concurso de traslados, en la que no se incluirá la plaza ocupada con tal carácter
Tendrá la obligación de participar en la primera convocatoria de concurso de traslados, en la que se incluirá la plaza ocupada con tal carácter
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

15. Según el artículo 57 de la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de instituciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, el período mínimo de servicios prestados en el Sistema Nacional de Salud exigido para el reconocimiento de un Grado IV de carrera profesional es:

20 años
22 años
No existe periodo mínimo
15 años
Resultado:

 

 

 

 

16. De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de instituciones sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria , el personal estatutario, atendiendo al tipo de nombramiento, se clasifica en:

Personal fijo, personal eventual y personal temporal
Personal fijo, personal discontinuo y personal eventual
Personal fijo y personal temporal
Personal directivo, personal fijo y personal discontinuo
Resultado:

17. Según el artículo 4 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es:

Un derecho fundamental recogido en el artículo 15 de la Constitución Española
Un principio rector de las políticas del Gobierno
Un principio informador del ordenamiento jurídico
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

18. Según el artículo 98 de la Ley de Cantabria 2/2019, de 7 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, las Administraciones públicas de Cantabria:

Garantizarán a las mujeres atenciones específicas y diferenciadas, desde una perspectiva sanitaria y de genética de la salud, durante todas las etapas de su vida
Impulsarán la aplicación de medidas y programas específicos que permitan dar respuesta a las necesidades que presenten los ciudadanos
Impulsarán las medidas necesarias para avanzar en la prevención y tratamiento de enfermedades que afectan igualmente a mujeres y hombres
Prestarán una atención especial a los problemas específicos de salud que afectan a las mujeres, dentro de su diversidad, con el objeto de contribuir a la mejora, la promoción y protección de la salud durante todo su ciclo vital
Resultado:

19. Según el artículo 99 de la Ley de Cantabria 2/2019, de 7 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, las Administraciones públicas de Cantabria:

Garantizarán los derechos fundamentales, sólo de las niñas, por encima de cualquier condicionante cultural, religioso o social
Garantizarán los derechos fundamentales, sólo de las mujeres adultas, por encima de cualquier condicionante cultural, religioso o social
Garantizarán los derechos fundamentales de las mujeres adultas y niñas por encima de cualquier condicionante cultural, religioso o social
Ninguna respuesta es correcta
Resultado:

20. En el artículo 2 de la Ley de Cantabria 1/2004, de 1 de abril, Integral para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Protección a sus Víctimas, se entiende por violencia de género:

Toda conducta activa u omisiva de violencia o agresión, basada en la pertenencia de la víctima a minorías étnicas
Toda conducta activa u omisiva de violencia o agresión, basada en la pertenencia de la víctima al sexo femenino, exclusivamente en el ámbito familiar o privado
Toda conducta activa u omisiva de violencia o agresión, basada en la pertenencia de la víctima al sexo femenino, tanto si ocurre en público como en la vida familiar o privada
Toda conducta activa u omisiva de violencia o agresión, basada en la pertenencia de la víctima al sexo femenino, exclusivamente en el ámbito público
Resultado:

 

 

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

21. Para un conductor con menos de 2 años de licencia, ¿cuál es la tasa máxima de alcohol en aire espirado?

0,3 mg
0,5 mg
0,15 mg
0,25 mg
Resultado:

22. ¿Qué permiso hace falta para conducir un vehículo de más de 17 ocupantes, pudiendo llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.?

C+E
C
D+E
D
Resultado:

23. ¿Cuál es la edad mínima para obtener la licencia para conducir vehículos para personas de movilidad reducida?

14 años cumplidos
15 años cumplidos
16 años cumplidos
18 años cumplidos
Resultado:

24. ¿Qué sanción se aplica por conducir sin seguro obligatorio?

Multa de 300 euros
Multa de 500 euros
Multa de 1.500 euros y retirada del vehículo
Multa de 1.000 euros y retirada del vehículo
Resultado:

25. Las infracciones leves serán sancionadas con multa de:

Hasta 50 euros
Hasta 100 euros
Hasta 150 euros
Hasta 200 euros
Resultado:

 

 

 

 

26. Los documentos que el conductor de un vehículo queda obligado a estar en posesión y llevar consigo, según el Reglamento General de Vehículos, son:

Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo
Permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica e informe de la última ITV
Permiso de circulación, tarjeta de inspección técnica y justificante del aseguramiento del vehículo
Únicamente el permiso de circulación
Resultado:

27. ¿Mediante que norma se ha aprobado el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo?

Real Decreto 818/2009, de 9 de mayo
Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre
Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre
Real Decreto 237/2000, de 18 de febrero
Resultado:

28. ¿Cuál de los siguientes requisitos es condición de validez de los permisos para conducir en España, respecto de los permisos expedidos en terceros países?

Que no haya transcurrido el plazo de seis meses, como máximo, contado desde que su titular adquiera su residencia normal en España, salvo que, tratándose de los permisos reconocidos en particulares convenios internacionales en los que España sea parte se haya establecido otra norma
Que no haya transcurrido el plazo de ocho meses, como máximo, contado desde que su titular adquiera su residencia normal en España, salvo que, tratándose de los permisos reconocidos en particulares convenios internacionales en los que España sea parte se haya establecido otra norma
Que no haya transcurrido el plazo de diez meses, como máximo, contado desde que su titular adquiera su residencia normal en España, salvo que, tratándose de los permisos reconocidos en particulares convenios internacionales en los que España sea parte se haya establecido otra norma.
Que no haya transcurrido el plazo de un año, como máximo, contado desde que su titular adquiera su residencia normal en España, salvo que, tratándose de los permisos reconocidos en particulares convenios internacionales en los que España sea parte se haya establecido otra norma
Resultado:

29. El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?

Sí, en todo caso
Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro
No
Ninguna de las anteriores es correcta
Resultado:

30. Cualquier variación de los datos que figuran en el permiso de conducción deberá ser comunicada por el titular a la Jefatura Provincial de Tráfico dentro del plazo de:

10 días
15 días
20 días
5 días
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA... Locos por las Oposiciones

 

 

31. Como regla general, ¿durante cuánto tiempo puede conducir en España una persona titular de un permiso de conducción extranjero no expedido por un país de la UE o el EEE?

Tres meses desde su entrada en España
Seis meses desde su entrada en España
Un año desde su entrada en España
No puede conducir en España si no convalida el permiso antes
Resultado:

32. El permiso de conducción de la clase C1+E solo podrá expedirse a los conductores que ya sean titulares de un permiso en vigor de la clase:

B
C1
BTP
D1
Resultado:

33. ¿Que infracción lleva aparejada la perdida de cuatro puntos?

Utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce
Conducir vehículos utilizando mecanismos de detección de radares o cinemómetros
No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede
Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico
Resultado:

34. Si en los tres años siguientes a la obtención de una nueva autorización, se acordara su pérdida de vigencia, por haber perdido otra vez la totalidad del crédito de puntos asignados, el titular de aquella no podrá obtener de nuevo permiso o licencia de conducción hasta transcurridos:

6 meses, salvo que los conductores profesionales, para los que este plazo será de 3 meses
18 meses, salvo que los conductores profesionales, para los que este plazo será de 9 meses
24 meses, salvo que los conductores profesionales, para los que este plazo será de 12 meses
12 meses, salvo que los conductores profesionales, para los que este plazo será de 6 meses
Resultado:

35. ¿Es posible conceder una nueva matrícula a un vehículo por razones de seguridad?

Únicamente a los vehículos oficiales del Estado, comunidades autónomas y entidades locales adscritos a la defensa nacional o a la seguridad ciudadana
Únicamente a los vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares de carrera acreditados en España a condición de reciprocidad
Sí, cuando esas razones estén debidamente acreditadas y se abone la tasa de matriculación
Sí, cuando esas razones estén debidamente acreditadas y no estará sujeto al abono de la tasa de matriculación
Resultado:

 

 

 

 

36. La colocación de contenedores o mobiliario urbano de forma permanente o provisional en las vías objeto de aplicación de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, necesitará...

Autorización previa de la Jefatura Provincial de Tráfico
Autorización previa del titular de la vía
Comunicación a la autoridad municipal sin ningún otro requisito
Aprobación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
Resultado:

37. De acuerdo al artículo 2º del Reglamento General de Conductores, los permisos y licencias de conducción serán expedidos:

Por las Jefaturas Provinciales de Tráfico, en todo caso
Por las Jefaturas Provinciales de Tráfico, con excepción de los que autorizan a conducir vehículos de las Fuerzas Armadas o de la Dirección General de Policía y de la Guardia Civil
Por las Jefaturas Provinciales de Tráfico, con excepción de las autorizaciones administrativas que provisionalmente los sustituyan
Por las Delegaciones de Gobierno correspondientes
Resultado:

38. En el curso de los procedimientos de declaración de nulidad o lesividad o de pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas:

Se acordará la suspensión definitiva de la vigencia de la autorización de que se trate cuando su mantenimiento entrañe un grave peligro para la seguridad del tráfico
Se acordará la suspensión definitiva de la vigencia de la autorización de que se trate cuando su mantenimiento perjudique notoriamente el interés público
Se acordará la suspensión registral de la vigencia de la autorización de que se trate cuando su mantenimiento entrañe un grave peligro para la seguridad del tráfico
Se acordará la suspensión cautelar de la vigencia de la autorización de que se trate cuando su mantenimiento perjudique notoriamente el interés público
Resultado:

39. Según establece la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el permiso de circulación de un vehículo deberá renovarse en uno de los siguientes supuestos:

Cuando el vehículo no es apto para la circulación
Cuando el vehículo se dé de baja en el correspondiente registro, por voluntad de su propietario
Cuando el vehículo no tenga permiso de circulación por no haberlo obtenido
Cuando varíe la titularidad registral del vehículo
Resultado:

40. Según el art. 59 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, la tenencia de la autorización administrativa podrá acreditarse mediante su presentación:

Digital
Física
Física o digital
Ninguna de las anteriores es correcta
Resultado:

 

 

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

41. ¿Qué vehículo o vehículos llevan catadióptricos con forma triangular?

Conjunto de vehículos
Vehículos agrícolas
Camiones o tractocamiones
Remolques o semirremolques
Resultado:

42. ¿Cuantos tipos de distintivos ambientales existen para la señal V-25?

Cinco
Cuatro
Tres
Ninguna de las anteriores es correcta
Resultado:

43. Según el Reglamento General de Vehículos, en un turismo, ¿cuál de los siguientes accesorios, repuestos y herramientas no es obligatorio?

Una rueda completa de repuesto o una rueda de uso temporal o sistema alternativo
Un chaleco reflectante de alta visibilidad
El dispositivo V-17
El dispositivo V-16
Resultado:

44. Funcionamiento teórico del motor diésel de cuatro tiempos. Durante el tiempo de admisión el pistón admite en el interior del cilindro:

Aire y gas-oil en proporción 1/15
Gas-oil inyectado
Aire
Mezcla de aire y gas-oil
Resultado:

45. En un automóvil, es un dispositivo obligatorio de alumbrado y señalización óptica:

Los dispositivos luminosos o reflectantes de señalización de apertura de puerta, sólo visible en esta circunstancia
La luz de gálibo para vehículos de más de 2,10 metros de anchura
La luz de gálibo trasera en las cabinas con bastidor
La luz de alumbrado interior del habitáculo
Resultado:

 

 

 

 

46. ¿Cuándo es obligatorio llevar las luces de cruce encendidas durante el día?

En túneles y pasos inferiores
Solo en días nublados
Siempre en vías urbanas
Nunca es obligatorio durante el día
Resultado:

47. En el sistema de engrase mixto:

Una mezcla de combustible y aceite es la responsable de la lubricación de los elementos del motor
Algunos componentes del motor se engrasan por presión de aceite y otros por circulación forzada
Algunos componentes se engrasan por presión de aceite y otros por proyección de partículas de aceite
Todos los componentes del motor se engrasan a través de un circuito a presión
Resultado:

48. ¿Qué elemento controla el valor máximo de la presión de aceite de engrase del motor?

Manómetro
Manocontacto
Válvula de descarga o limitadora
La bomba de lubricación es la encargada de mandar el aceite con la presión necesaria
Resultado:

49. ¿Qué sistemas de refrigeración del motor existen?

Sólo sistema de refrigeración por líquidos
Sistema de refrigeración interior y sistema de refrigeración exterior
Sistema de refrigeración por aire y sistema de refrigeración por líquidos
Sólo sistema de refrigeración por aire
Resultado:

50. Son sistemas eléctricos del automóvil:

Circuito de arranque
Circuito de alumbrado
Circuito de encendido
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:

 

 

El Celata Garrapata Blog

 

 

51. ¿Cuántos tipos de taqués existen según su fabricación?

Mecánicos y eléctricos
Mecánicos e hidráulicos
Hidráulicos y eléctricos
Hidrostáticos
Resultado:

52. ¿Qué es el grupo diferencial?

El grupo diferencial es un conjunto de engranajes encargados de controlar la velocidad con la que giran las ruedas unidas a un mismo eje
El grupo diferencial es un conjunto de engranajes encargados de controlar la velocidad con la que giran las ruedas unidas a un distinto eje
El grupo diferencial es un conjunto de válvulas encargadas de controlar la velocidad con la que giran las ruedas unidas a un mismo eje
El grupo diferencial es un conjunto de reglajes encargados de controlar la velocidad con la que giran las ruedas unidas a un distinto eje
Resultado:

53. El flector es una pieza de:

El carburador
La suspensión
El sistema de freno
La transmisión
Resultado:

54. ¿Qué componente del sistema de distribución se encarga de sincronizar el movimiento del cigüeñal con el árbol de levas?

La cadena de distribución
El alternador
El eje de balancines
El carburador
Resultado:

55. ¿A qué elemento corresponde mejorar el guiado del neumático?

A los trapecios
A las barras transversales
A los tirantes de reacción
A las barras estabilizadoras
Resultado:

¿Quieres hacer este test en tu móvil?... PINCHA AQUÍ

    

TCAEs   Celadores   Enfermería   Cuidadores   TTS   Funerarios   OposSanidad   Opositolandia   Montalvos   InfoSACYL   Hospitalandia   ForoSanidad

    

Todos los Test Online clasificados por Servicios de Salud

    

Este sitio web emplea cookies de terceros como ayuda para prestar servicios y, al utilizarlo, estás aceptando su uso...  +INFO

Aviso Legal