Por Decreto 2319/60 del
Ministerio de la Gobernación, se crea la figura del Auxiliar de Clínica, sin formación académica alguna
exigida. Bajo la dependencia funcional y supervisión de los A.T.S.
se dedican a cubrir las necesidades más básicas de los pacientes.
1973
Aprobación del Estatuto de Personal Sanitario No Facultativo de la
Seguridad Social (Orden del Ministerio de Trabajo de 26 de Abril de
1973) en el que se recoge la figura
del Auxiliar de Clínica y se establecen sus funciones.
1975
Inicio de la formación
profesional del Auxiliar de Clínica con la puesta en marcha del
Título de Formación Profesional, Rama Sanitaria (FP I)
1984
Exigencia del título de
FP, Rama Sanitaria (FP I) a todos aquellos trabajadores Auxiliares
de Clínica que pretendan trabajar en instituciones sanitarias de la
Seguridad Social.
1986
La Orden de 26 de
Diciembre de 1986 del Ministerio de Sanidad y Consumo crea la
categoría profesional del Auxiliar de Enfermería sustituyendo a la
de Auxiliar de Clínica, produciéndose así la plena integración en
los equipos de enfermería.
1995
La Ley Orgánica de
Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) produce cambios
importantes en la enseñanza reglada de la FP en España. Mediante los
Decretos 546/1995 y 558/1995 se establece el currículo formativo y
la nueva denominación del título: Técnico en Cuidados Auxiliares de
Enfermería.
¿Para cuándo
el Grado Superior para los Técnicos de Enfermería?...
Pincha Aquí
Requisitos
para acceder a este ciclo formativo:
Técnico en Cuidados
Auxiliares de Enfermería
DE FORMA
DIRECTA:
Título
de Graduado en Educación Secundaria
Haber
superado 2º de Bachillerato Unificado y Polivalente
Título
de Técnico
Título
de Técnico Auxiliar
Otros
estudios equivalentes a efectos académicos
MEDIANTE
PRUEBA:
Tener
17 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba
Acreditar,
al menos, un año de experiencia laboral
Los Reales Decretos
546/1995 y
558/1995
del Ministerio de Educación y Ciencia establecen el título y el
currículo del Ciclo Formativo de Grado Medio correspondiente al
Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
El
Real
Decreto 1147/2011, por el que se establece la Ordenación
General de la Formación Profesional del Sistema Educativo, establece la posibilidad de obtener la
Titulación Oficial mediante pruebas libres que convocarán las
diferentes Comunidades Autónomas. Convocatorias Pruebas Libres...
Pincha Aquí
Apuntes TCAE. Apuntes
de los módulos formativos del Ciclo de Grado Medio "Técnico en Cuidados
Auxiliares de Enfermería"
ESSAT Formación.
Escuela superior de Auxiliares y Técnicos con cursos a distancia y
presenciales en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Málaga
En la página
Fp Sanitario incluyen abundante información sobre
las pruebas libres realizadas por las distintas Comunidades
Autónomas para la obtención del título de T.C.A.E.
TCAE Integral,
web especializada en la preparación de Oposiciones y Pruebas Libres
para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería
FORMACIÓN PROFESIONAL ONLINE CON TITULACIÓN
OFICIAL
ILERNA FP
Online. Formación de Técnico en Cuidados Auxiliares de
Enfermería (TCAE) Online con Titulación Oficial