Test de Técn. Esp. en Anatomía Patológica
S.A.S. - SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
OPE Estabilización 2021 -
10-02-2024 - Turno Libre

 

 

1. ¿Cuál es el objeto de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, recogido en su artículo 2?

Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo
Regular los salarios de empresas públicas y privadas
Controlar el ambiente de trabajo
Ninguna de las respuestas es correcta
Resultado:

2. Con respecto a las posibles situaciones del personal estatutario, recogidas en el artículo 62 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿cuál de las siguientes NO está recogida?

Servicio activo
Excedencia voluntaria
Comisión de servicio
Excedencia por servicios en el sector público
Resultado:

3. Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, señale la afirmación FALSA con respecto al consentimiento informado:

Se define como la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud
Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado, una vez que recibida la información, haya valorado las opciones propias del caso
El paciente puede revocar libremente por escrito su consentimiento en cualquier momento
El consentimiento será siempre por escrito
Resultado:

4. ¿Qué recoge el artículo 14 de la Constitución Española de 1978?

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social
La obligación a conocer el idioma español
Recoge el derecho al trabajo
Reconoce el derecho de asociación
Resultado:

5. ¿De qué año es el vigente Estatuto de Autonomía de Andalucía?

2007
1981
2014
2006
Resultado:

 

 

 

 

6. La Ley General de Sanidad (Ley 14/1986, de 25 de abril) tiene por objeto la regulación general de todas las acciones que permitan hacer efectivo el derecho a la protección de la salud reconocido en la Constitución Española. ¿Qué establece en su artículo tercero?

El Gobierno aprobará las normas precisas para evitar el intrusismo profesional y la mala práctica
Los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados prioritariamente a la promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades
Todos los Centros y establecimientos sanitarios, así como las actividades de promoción y publicidad, estarán sometidos a la inspección y control por las Administraciones Sanitarias competentes
Las Comunidades Autónomas ejercerán las competencias asumidas en sus Estatutos y las que el Estado les transfiera o, en su caso, les delegue
Resultado:

7. Según el documento de "Recomendaciones sobre la higiene de manos y uso correcto de guantes en los centros sanitarios" del Servicio Andaluz de Salud, se recomienda lavar las manos con agua y jabón no antiséptico: (señale en esta pregunta la opción INCORRECTA)

Antes de iniciar la jornada de trabajo y al finalizarla
Cada vez que las manos estén visiblemente sucias
Después de ir al cuarto de baño
Únicamente cuando manipulemos una muestra contaminada sin guantes
Resultado:

8. Uno de los componentes básicos de Diraya es BDU. ¿Qué significan estas siglas?

Base de datos de personas usuarias
Base de datos única
Base de datos unida
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

9. Con respecto al Análisis de Causa Raíz (ACR) de un evento centinela, ¿cuál de las siguientes afirmaciones NO ES correcta?

En el proceso de análisis se debe realizar un informe de fácil lectura, dirigido a la comisión de seguridad y a la dirección
Crear un grupo de trabajo y comenzar el análisis de lo ocurrido trascurrida la primera semana, para recoger información más completa
La información se puede recoger a partir de la historia clínica y otros documentos clínicos del paciente
El equipo debe dibujar el diagrama de flujo del proceso de atención donde ha ocurrido el evento, y describir la secuencia cronológica y detallada de lo que ha ocurrido: ¿cuándo? ¿cómo? y ¿dónde?
Resultado:

10. En función del resultado de la evaluación en la acreditación de unidades, centros e instituciones sanitaria, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) otorga su sello de calidad en tres niveles progresivos, que son:

Avanzado, Óptimo y Excelente
Nivel I, Nivel II y Nivel III
Básico, Medio y Avanzado
Nivel 0, Nivel 1 y Nivel 2
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA

OPOSICIONES SANIDAD

www.auxiliar-enfermeria.com

CELADORES ONLINE Blog

La mayor colección de test online de profesiones sanitarias de la web

EL CELATA GARRAPATA Blog

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

11. ¿Qué tipos de autopsias se realizan?

Dos: la clínica y la fetal
Una: la clínica
Tres: la clínica, la fetal y la médico-legal
Todas las respuestas son falsas
Resultado:   Pregunta Anulada por el Tribunal

12. Es responsabilidad del Técnico de Anatomía Patológica (TEAP):

Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos
Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X
Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas ginecológicas, en función de los patrones celulares
Trasladar el material y los equipos sanitarios bajo la supervisión del responsable
Resultado:

13. Indique cuál es la definición correcta de “calibrador”:

a) Solución que contiene una cantidad desconocida de sustrato, viene asignado por el fabricante, y a partir de los datos de la calibración se calculan los datos de las muestras
b) Solución que contiene una cantidad conocida de sustrato, exactamente medida asignada por el fabricante, y a partir de los datos de la calibración se calculan los datos de las muestras
c) Se utilizan para monitorizar con exactitud un método
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:

14. ¿Qué Ley regula la autopsia clínica?

Ley 31/1995, de 8 noviembre
Ley 29/1980, de 21 junio
Ley 14/2007, de 3 julio
Ley 30/1979, de 27 de octubre
Resultado:

15. Según el Decreto 95/2001, de 3 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria (en el ámbito territorial andaluz, BOJA nº 50 de 03/05/2001), en las prácticas de sanidad mortuoria, aquellos cadáveres conservados durante más de 48 h mediante refrigeración o congelación, una vez sacados de las cámaras deberán:

Ser inhumados o cremados entre 24 h como mínimo y 48 h como máximo
Ser inhumados o cremados antes de las 24 h
Ser inhumados o cremados entre 12 h como mínimo y 36 h como máximo
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:

 

 

 

 

16. Indique cuál de las siguientes recomendaciones, sobre el almacenamiento de residuos peligrosos, es FALSA:

El almacén debe permanecer abierto para poder detectar la posible presencia de fugas o emanaciones
Los productos peligrosos no deben almacenarse nunca en estanterías altas por el riesgo que supone una caída accidental
Adecuada ventilación e iluminación
Ubicar las zonas de almacenamiento en lugares que permitan el acceso a los vehículos de recogida
Resultado:

17. ¿Qué tipo de técnica de autopsia se caracteriza por extraer los órganos en tres bloques?

Técnica de William
Técnica de Virchow
Técnica de Ghon
Técnica de Letulle
Resultado:

18. Entre las condiciones deseables de un agente deshidratante, se encuentra:

Reducir a un mínimo el endurecimiento que provoca en los tejidos
Rapidez en concluir la deshidratación
Baja toxicidad por inhalación, ingestión y contacto
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

19. De los siguientes fijadores simples, ¿cuál de ellos actúa por cambios en el estado coloidal de las proteínas?

Formol
Ácido pícrico
Ácido acético
Alcohol etílico
Resultado:

20. Con respecto a los inconvenientes del xileno, señale la respuesta correcta:

Endurece si actúa mucho tiempo
Es tóxico
Solo aclara desde el alcohol absoluto
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

 

 

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

21. ¿Para qué se utiliza la cuchilla biplana, en cuña o tipo C?

Para cortar bloques de parafina en el micrótomo de balanceo
Para cortar bloques de parafina en el micrótomo de deslizamiento
Para cortes en criostato y para el micrótomo de Minot
Para cortar tejidos congelados en el micrótomo de gas carbónico
Resultado:

22. Con respecto a la orientación de la cuchilla del micrótomo, el ángulo de inclinación:

Está formado por el plano que discurre por la cara inferior de la cuchilla y el plano de corte sobre el bloque. Este ángulo es de 10-15º
Está formado entre el plano que pasa por la faceta inferior del borde de la cuchilla y la superficie del bloque. Este ángulo es de 5-8º
Está formado por el plano que apoya sobre la faceta superior del filo de la cuchilla y la superficie del bloque. Este ángulo es de 60º
Está formado por el plano superior de la faceta de corte de la cuchilla y la perpendicular al plano del bloque, su valor es igual al del complementario del ángulo de corte
Resultado:

23. Según la naturaleza química del radical auxocromo, los colorantes se clasifican en:

Ácido, Básico y Neutro
Ácido y Básico
Ácido, Básico e Indiferente
Ácido, Básico, Neutro e Indiferente
Resultado:

24. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hematoxilina es cierta?

La hematoxilina es un colorante natural y de naturaleza química ácida
La hematoxilina es un colorante artificial y de naturaleza química básica
La hematoxilina es un colorante artificial de naturaleza química básica
La hematoxilina es un colorante natural de naturaleza química básica
Resultado:

25. ¿Qué fibras se tiñen de rojo intenso con la técnica picro-fucsina de Van Gieson?

Elásticas
Colágenas
Reticulares
Todas las respuestas anteriores son falsas
Resultado:

 

 

 

 

26. En la tinción de hematoxilina de Verhoeff, ¿de qué color se tiñen las fibras elásticas?

Rojas
Azul
Verde
Negras
Resultado:

27. ¿Qué tinción es la idónea para teñir fibrina, tejido muscular y citoplasmas celulares?

Tricrómico de Gomori
Tricrómico de Masson
Tricrómico de Mallory
Rojo sirio
Resultado:

28. ¿Qué fibras se tiñen de azul o verde con la técnica de Tricrómico de Masson?

Colágenas
Reticulares
Elásticas
Ninguna es correcta
Resultado:

29. Con el método de impregnación argéntica de Gomori para fibras de reticulina, se obtiene el siguiente resultado:

Sustancias reductoras de la plata, incluidos gránulos argentafines y melanina, aparecen de color negro; los núcleos de color rosa
Las fibras reticulares se tiñen de color negro, en tanto que las colágenas se tiñen de color amarillo a castaño pálido
Las células argirófilas aparecen de color negro, y las células alfa de los islotes de Langerhans aparecen también de color negro
Las fibras reticulares de color negro-azulado, y el resto de estructuras sin teñir
Resultado:

30. La técnica de tinción del rojo Congo se utiliza para identificar:

Glucógeno
Sustancia amiloide
Mucina
Fibras de colágeno
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA... Locos por las Oposiciones

 

 

31. ¿Qué técnica de tinción NO se utiliza para la detección de mucina?

Azul de Nilo
PAS-Diastasa
Azul alcián
Hierro coloidal
Resultado:

32. ¿De qué color se tiñe el mucus con la técnica de mucicarmín de Mayer?

Rojo sobre fondo azul-verde
Rojo purpúrea sobre fondo azul
Rojo sobre fondo purpúreo
Rojo sobre fondo amarillo
Resultado:

33. ¿Qué técnica se usa para teñir el hierro férrico en las células?

Azul de Turnbull
Azul de Perls
Azul de Toluidina
Azul de Anilina
Resultado:

34. Indique cuál es la técnica indicada para la detección de gránulos de cobre en el tejido:

Rodamina
Auramina
Warthin Starry
Método de Galantha
Resultado:

35. Existen bacterias como las micobacterias que presentan un tipo de ácido en su pared. Esta peculiaridad hace que se denominen “ácido-alcohol resistentes”, y se tiñen con una tinción denominada:

Gram
Grocott
Ziehl-Neelsen
Fite-Faraco
Resultado:

 

 

 

 

36. La tinción de Warthin-Starry sirve para la detección de:

Bacilo de Koch
Micobacterias
Espiroquetas
Hongos
Resultado:

37. ¿Cuál de las siguientes técnicas sirve para detectar virus?

Papanicolau
Giemsa
PAS (Ácido Periódico de Schiff)
Método de la orceína-Shikata
Resultado:

38. ¿Cuál de los siguientes servicios NO se incluye en el catálogo del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía?

Procesamiento de muestras
Formación
Comercialización de muestras
Custodia de muestras
Resultado:

39. De los siguientes equipos, ¿cuál se utiliza para la preservación y custodia de muestras en Biobanco?

Módulo para bomba de vacío
Tanque de nitrógeno líquido a -196º
Módulo presurizado
Ninguna de las respuestas es correcta
Resultado:

40. Para valorar una biopsia hepática en patología no tumoral apta para un implante, la muestra:

Tendrá un tamaño entre 1-1,5 cm y menos de 10 espacios porta
Tendrá un tamaño entre 1-1,5 cm y 10 ó más espacios porta
Tendrá un tamaño superior 2-2,5 cm y menos de 10 espacios porta
Tendrá un tamaño superior 2-2,5 cm y 10 ó más espacios porta
Resultado:

 

 

Canal YouTube EL CELATA GARRAPATA

 

 

41. ¿Cuál es el Real Decreto por el que se regulan las actividades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al trasplante y se establecen requisitos de calidad y seguridad?

Real Decreto-ley 9/2014, de 4 de julio
Real Decreto 2230/1982, de 18 de junio
Real Decreto 1723/2012, de 28 de diciembre
Real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre
Resultado:

42. Señale la respuesta correcta:

Si en las técnicas inmunoenzimáticas se usa como marcador una enzima normalmente presente en el tejido, debe inhibirse su actividad endógena después de la inmunotinción; de lo contrario dará lugar a falsos positivos
Si en las técnicas inmunoenzimáticas se usa como marcador una enzima normalmente presente en el tejido, debe inhibirse su actividad endógena antes de la inmunotinción; de lo contrario dará lugar a falsos positivos
Si en las técnicas inmunoenzimáticas se usa como marcador una enzima normalmente presente en el tejido, debe inhibirse su actividad endógena antes de la inmunotinción; de lo contrario dará lugar a falsos negativos
En las técnicas inmunoenzimáticas no es necesario inhibir las enzimas endógenas
Resultado:

43. ¿Cuál de las siguientes es una aplicación de la Inmunohistoquímica?

Detección de agentes infecciosos
Diagnóstico oncológico
Pronóstico y selección de tratamiento de enfermedades
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

44. Para que un fluorocromo se considere óptimo para las técnicas de inmunofluorescencia, ¿qué requisitos deberá reunir? (señale la respuesta INCORRECTA)

Máxima interferencia en la reacción antígeno-anticuerpo
Máxima estabilidad para las condiciones de almacenamiento
Disponibilidad sencilla en su forma purificada
Máximo de emisión comprendido dentro del espectro de luz visible
Resultado:

45. En la técnica directa para tejido congelado, el marcaje con isotiocianato de fluoresceína (FITC) se tiñe de color:

Fluorescencia amarilla
Fluorescencia azul-cielo
Fluorescencia rojo-anaranjada
Fluorescencia verde-manzana
Resultado:

 

 

 

 

46. ¿Cuál es la diferencia principal entre un microscopio óptico y un microscopio electrónico?

El tubo
El portamuestras
La platina
El haz de electrones
Resultado:

47. ¿Qué tipo de cuchillas son las más utilizadas en el ultramicrótomo?

Desechables
De diamante
De vidrio
Todas las opciones son correctas
Resultado:

48. El proceso mediante el cual, las dos cadenas de ADN se separan mediante un aumento de temperatura, se denomina:

a) Desenmascaramiento
b) Hibridación
c) Desnaturalización
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:

49. La preparación y secuenciación de fragmentos individuales de ADN, y su comparación con bases de datos para determinar las variantes en la secuencia de estudio que nos permita establecer un diagnóstico, se denomina:

SMRTS (secuenciación de tercera generación)
SMRCS (secuenciación de cuarta generación)
SMG (secuenciación masiva)
NGS (secuenciación de nueva generación)
Resultado:

50. ¿De qué depende la calidad de una preparación citológica?

De la obtención y realización del extendido
Del envío de la muestra
De su posterior procesamiento en el laboratorio
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

 

 

El Celata Garrapata Blog

 

 

51. La infección por el virus del papiloma humano (HPV) puede manifestarse con lesiones genitales macroscópicas, como verrugas o condilomas acuminados, producidas por:

Serotipos 16 y 18
Serotipos 31 y 33
Serotipos 6 y 11
Serotipos 35 y 52
Resultado:

52. ¿Qué epitelio nos encontramos en la mucosa vaginal y ectocervical?

Epitelio cilíndrico simple o glandular
Epitelio plano poliestratificado queratinizado
Epitelio plano escamoso multiestratificado no queratinizado
Epitelio cilíndrico multiestratificado no queratinizado
Resultado:

53. ¿Qué orgánulo celular es el responsable de la producción aeróbica de energía en forma de ATP (adenosín trifosfato) e iniciación de apoptosis?

Lisosomas
Mitocondrias
Ribosomas
Aparato de Golgi
Resultado:

54. ¿Cuál de los siguientes es un mecanismo de muerte celular?

Necrosis
Apoptosis
Autofagia
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

55. En referencia a las partes de microscopio óptico, señale el que NO corresponde a una de ellas:

Objetivo
Revólver
Tubo
Filamento
Resultado:

 

 

 

 

56. En referencia al microscopio de luz polarizada, se usa para poder identificar algunas sustancias, entre las que se encuentran todas las que se enumeran a continuación, EXCEPTO:

Pelos
Talco
Sustancia amiloidea
Material vivo no teñido
Resultado:

57. Si obtenemos una muestra mediante frotamiento o raspado con diversos instrumentos en la epidermis, podemos decir que es una muestra obtenida mediante:

Impronta
Aprovechando los líquidos que transportan los elementos descamados de forma espontánea
Por exfoliación forzada
Instrumentos de exploración
Resultado:

58. ¿Qué objetivo tiene la citopatología exfoliativa?

Identificar los epitelios que revisten estructuras orgánicas abiertas al exterior
Investigar la causa inmediata de la muerte
Nos ayuda a entender los procesos que tienen lugar en nuestro organismo
Sirve para detectar fracturas
Resultado:

59. Las muestras procedentes de punción, para su posterior tinción con panóptico, se fijan en:

Formol
Etanol 96%
Dejar secar al aire
Bouin
Resultado:

60. ¿Cuál de las siguientes es una característica de la punción-aspiración con aguja fina (PAAF)?

Ser mínimamente invasiva
Tener un alto coste
Difícil de ejecutar
Mala rentabilidad diagnóstica
Resultado:

 

 

Canal YouTube OPOSITOMANÍA... Locos por las Oposiciones

OPOSICIONES SANIDAD

Canal YouTube El Celata Garrapata

 

 

61. La Hidatidosis es una infección producida por:

Virus
Hongos
Parásitos
Bacterias
Resultado:

62. ¿En qué consiste el lavado a ciegas?

Introducir una sonda en la zona deseada y frotar las paredes del tubo digestivo para que las células que adhieran a la superficie de la misma
Introducir una sonda en la zona deseada y aspirar las células
Inyección de líquido (suero fisiológico o solución de Ringer) en la zona a estudiar, y posterior aspirado del mismo
Inyección de líquido en la zona deseada a través de un globo, y posterior aspirado de las células
Resultado:

63. La obtención de material para el estudio citológico del aparato digestivo se realiza mediante tres técnicas:

Lavado a ciegas, abrasión y cepillado con fibroscopio
Aspirado, abrasión y cepillado con fibroscopio
Lavado a ciegas, frotado y abrasión
Frotado, aspirado y abrasión
Resultado:

64. Señale cuál de las siguientes lesiones NO corresponde a una lesión maligna de tiroides:

Carcinoma anaplásico
Carcinoma papilar
Tiroiditis linfocítica crónica (Hashimoto)
Carcinoma medular
Resultado:

65. ¿Cuál de los siguientes elementos celulares NO son propios de una citología mamaria?

Células conjuntivas
Células escamosas
Células mioepiteliales
Células de Langerhans
Resultado:

 

 

 

 

66. Para la técnica de punción y aspiración de la mama, se suele utilizar:

Pistola de vacío
Pistola Jenning
Pistola Cameco
Pistola de Museaux
Resultado:

67. ¿En qué tipo de muestra citológica se encuentran células de Henle?

Citología de pielonefritis xantogranulomatosa
Citología normal de la glándula suprarrenal
Citología normal del riñón
Citología de tumor de la médula
Resultado:

68. La patología digital es el conjunto de herramientas informáticas y de comunicaciones que ayudan a los profesionales del departamento de anatomía patológica en:

Su trabajo clínico
La gestión de datos
La gestión de imágenes
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

69. ¿Cuál de ellos es un excelente fijador de tejido adiposo y lípidos en general?

Ácido acético
Formol
Acetona
Ácido crómico
Resultado:

70. ¿Cuál es la función del aceite de inmersión en microscopia?

Aumentar la resolución
Proteger la lente del objetivo
Fijar los tejidos
Evitar la evaporación del líquido de montaje
Resultado:

 

 

OPOSICIONES SANIDAD

Test Online de Auxiliares de Enfermería

Todos los Test Online de Auxiliares de Enfermería

Test Online Ambulancieros

Test Online de Celadores

Test Celadores Online

Test Online de Cuidadores

Test Online de Enfermería

Test Online de Matronas

Test Online de Fisioterapeutas

Test Online de Funerarios

Test Online de Legislación Sanitaria

Todos los Test Online clasificados por Servicios de Salud y categorías profesionales

 

 

71. Respecto a los principios generales de la fijación, señale la respuesta correcta:

Existe un método universal de fijación
Un defecto de fijación siempre puede ser corregido
No todos los fijadores conservan indefinidamente el tejido
Se puede realizar un estudio histológico sobre un material con graves defectos de fijación
Resultado:

72. ¿Cuál es el propósito de la inclusión de las muestras en parafina?

Dar homogeneidad y dureza a la pieza
Eliminar completamente los depósitos cálcicos
Interrumpir los procesos de degradación del tejido
Facilitar la deshidratación
Resultado:

73. Con la tinción de Von Kossa, el calcio se tiñe de color:

Verde
Azul
Rosa claro
Negro
Resultado:

74. Cuando en los controles positivos específicos, aparece ausencia o mínima tinción de fondo, con tinción débil o inespecífica de las muestras de tejido, se puede deber a:

Demasiado tiempo de la muestra en el fijador
Áreas de tejido con necrosis o daño tisular
Mala fijación
Todas las respuestas son correctas
Resultado:

75. La información genética depositada en el ADN es transferida al ARN mediante un proceso denominado:

Traslación
Traducción
Transcripción
Translocación
Resultado:

 

 

 

 

PREGUNTAS DE RESERVA:

76. ¿Cuáles de los siguientes orgánulos de la célula tienen como función la síntesis de proteínas?

Retículo endoplasmático liso y mitocondrias
Retículo endoplasmático liso y lisosomas
Aparato de Golgi y mitocondrias
Retículo endoplasmático rugoso y ribosomas
Resultado:

77. ¿En qué casos debe evitarse la fijación mediante Citospray?

a) Extendidos hemáticos
b) Cepillados orofaringo-esofágicos
c) Extendidos de materiales líquidos realizados en el propio laboratorio
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:

78. La triple toma de Wied consiste en depositar en un solo porta el material correspondiente a:

Cara lateral de la vagina, fondo de saco vaginal y cérvix
Cara lateral de la vagina, cérvix y endocérvix
Fondo de saco vaginal, cérvix y endocérvix
Cara lateral de la vagina, fondo de saco vaginal y endocérvix
Resultado:

¿Quieres hacer este test en tu móvil?... PINCHA AQUÍ

    

TCAEs   Celadores   Enfermería   Cuidadores   TTS   Funerarios   OposSanidad   Opositolandia   Montalvos   InfoSACYL   Hospitalandia   ForoSanidad

    

Todos los Test Online clasificados por Servicios de Salud

    

Este sitio web emplea cookies de terceros como ayuda para prestar servicios y, al utilizarlo, estás aceptando su uso...  +INFO

Aviso Legal