|
Valorar las creencias también al final de la vida. La Obra Social "La Caixa" ha editado la publicación "Atención religiosa al final de la vida. Conocimientos útiles sobre creencias y convicciones", una práctica herramienta que acerca a los profesionales sanitarios las diferentes religiones imperantes en el país, con la que pueden mejorar la atención a enfermos y familiares, y complementa la información necesaria para atenderles en sus necesidades espirituales. |
Atención religiosa al final de la vida. Conocimientos útiles sobre creencias y convicciones comprende 211 páginas organizadas en torno a 14 capítulos que definen las 14 convicciones, religiosas y no religiosas, imperantes en España. Sus principales valores añadidos son: ● Una selección de textos sagrados y de referencia de cada tradición religiosa o convicción no religiosa. Según los coordinadores, "el objetivo es que estos textos, llenos de espiritualidad, ayuden al profesional a captar el alma, no solo de la creencia del paciente, sino, y sobre todo, del propio paciente". ● La inclusión de dos anexos al final: uno sobre la religiosidad gitana, y otro con datos sobre las religiones en el mundo. ● La división de cada capítulo en diversos apartados: la denominación de la creencia o convicción; el origen y fundador; las doctrinas y creencias; la moral, comportamientos y compromisos; las prácticas y ritos; las fiestas principales, los objetos útiles; la organización de la tradición religiosa y de su atención a los enfermos; los datos para contactar; los libros fundamentales; los consultores de esta religión, y, en algunos casos, un glosario final con la explicación de las palabras señaladas con un asterisco. ● La aportación, en algunos apartados, de orientaciones concretas sobre la enfermedad, el proceso del final de la vida, el más allá de la muerte y el duelo. ● La colaboración de expertos en ciencias de la religión y en el ámbito sanitario. ● Convicciones analizadas en el libro: Iglesia católica; Iglesias cristianas evangélicas o protestantes; Islam sunita; Islam chiíta; Budismo o Buda Dharma; Iglesia cristiana ortodoxa; Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Mormones; Judaísmo; Testigos cristianos de Jehová; Fe Bahá í; Hinduismo o Sanatana Dharma; Sijismo; Tradiciones chinas: confuciana y taoísta; Ateísmo.
●
Para descargar el
libro
Pincha Aquí o en la imagen de la izquierda
|
|
|
Médico, Entrenador de Fútbol y Político Bienvenido Fernández Bodega, leonés de nacimiento y salmantino de adopción, tuvo tres pasiones en su vida: la Medicina, el Fútbol y la Política... y en las tres brilló con luz propia. En su faceta médica fue Inspector de Servicios Sanitarios, médico forense en San Sebastián y jefe del servicio de Medicina Interna de la Residencia Sanitaria "Nuestra Señora de Aránzazu", también en San Sebastián. En el mundo de fútbol, donde era conocido popularmente como "Mateo", fue entrenador de varios clubes salmantinos: Ribert, Pizarrales, Monterrey... así como presidente del Jai Alai. Y en su trayectoria política ostentó los cargos de Jefe Provincial de los Servicios Sanitarios de León, Director Provincial del INSALUD en Navarra, Tenerife, Guipúzcoa y Salamanca, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Concejal de Sanidad en el Ayuntamiento de Salamanca, así como Director de los hospitales salmantinos Clínico Universitario y Los Montalvos.
|
[Inicio] [Curiosidades] [+Info] [Autobuses] [Teléfonos] [PNA] [HUS] [EspacioCaixa] [Foro] [Voluntarios] [Galerías Fotos] [Libro] [Paliativos] [Enlaces] |