Test Auxiliar de Enfermería / TCAE nº 341 Diputación de Salamanca - Bolsa de Empleo - 03-06-2015 - Modelo B
NOTA: El Modelo A del examen de Enfermería consta de las mismas preguntas que el Modelo B sólo que colocadas en distinto orden
1. ES COMPETENCIA DE LA DIPUTACIÓN:
Organizar las elecciones municipales en los municipios de menos de 5.000 habitantes Prestar el servicio de policía municipal en los municipios superiores a 20.000 habitantes cuando éstos no procedan a su prestación La prestación de los servicios de tratamiento de residuos en los municipios de más de 20.000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestación La prevención y extinción de incendios en los municipios de menos de 20.000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestación Resultado:
2. NO CORRESPONDE AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL:
La aprobación de los planes de carácter provincial La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público El planteamiento de conflictos de competencias a otras entidades locales y demás Administraciones públicas Aprobar la oferta de empleo público Resultado:
3. UNA DE ÉSTAS RESPUESTAS ES FALSA: EL TRABAJADOR, PODRÁ AUSENTARSE EN SU PUESTO DE TRABAJO CON DERECHO A REMUNERACIÓN, POR ALGUNO DE LOS SIGUIENTES MOTIVOS:
Su matrimonio Por el nacimiento, acogimiento o adopción de un hijo Enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado Enfermedad grave de cualquier familiar Resultado:
4. NO SON COMPLEMENTOS SALARIALES:
Antigüedad Pagas extraordinarias Complemento de destino Dietas y kilometraje Resultado:
5. SEÑALE LA INCORRECTA. LAS DEMENCIAS SECUNDARIAS PUEDEN SER:
Reversibles Subcorticales Irreversibles Metabólicas Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
6. LOS CUIDADOS POST-MORTEM NO DEBEN SER EFECTUADOS ANTES DE:
Que los familiares conozcan la muerte del paciente Que aparezca el "rigor mortis" Que el médico haya certificado el fallecimiento Que el cuerpo esté debidamente aislado Resultado:
7. SE CONSIDERA ENFERMEDAD TERMINAL AQUELLA:
Que tiene un pronóstico de vida inferior a 8 meses Que tiene un pronóstico de vida inferior a 10 meses Que tiene un pronóstico de vida inferior a 6 meses Que tiene un pronóstico de vida inferior a 18 meses Resultado:
8. LA DISMINUCIÓN GRADUAL DE LA TEMPERATURA DEL CUERPO DESPUÉS DE LA MUERTE SE DENOMINA:
Algor Mortis Rigor Mortis Tigor Mortis Livor Mortis Resultado:
9. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CAUSAS NO LO ES DE PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO?
La renuncia La sanción disciplinaria de separación de servicio La sanción disciplinaria de suspensión firme La jubilación voluntaria Resultado:
10. LA DEMENCIA ES:
Amnesia de origen orgánico Deterioro global de las funciones superiores Un trastorno que suele aparecer en edades tardías de vida Todas son correctas Resultado:
11. CUANDO SE PRODUCE UNA HEMORRAGIA Y LA SANGRE BROTA A LA SUPERFICIE EXTERNA RÍTMICAMENTE A CHORRO SE HABLA DE:
Hemorragia capilar Hemorragia venosa Hemorragia arterial Cualquiera de las anteriores Resultado:
12. ¿QUÉ DEBEMOS HACER PARA INCORPORAR POR PRIMERA VEZ A UN PACIENTE ENCAMADO LARGO TIEMPO?
Hacerle girar y sentarle al borde de la cama Movilizar las articulaciones y dejarle sentado al borde de la cama unos minutos Preparar el material y comunicarle lo que le vamos a hacer Todas las respuestas son correctas Resultado:
13. ¿CÓMO DENOMINAMOS A LA RESPIRACIÓN NORMAL?
Disneica Polipneica Eupneica Apneica Resultado:
14. LA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO EN SANGRE POR DEBAJO DEL 80% SE DENOMINA:
Ortopnea Hipoxia Bradipnea Hipoapnea Resultado:
15. AL MEDIR EL PULSO DE UN PACIENTE, SE DEBE VALORAR. SEÑALE LA INCORRECTA:
Frecuencia Tensión arterial Ritmo Intensidad Resultado:
16. ¿CUÁNTAS KILOCALORÍAS PRODUCE 1 GRAMO DE GRASA?
4 kilocalorías 6 kilocalorías 9 kilocalorías 10 kilocalorías Resultado:
17. EN EL METABOLISMO DEL CICLO VITAL, LAS REACCIONES ANABÓLICAS SON:
Procesos en los que las sustancias complejas son transformadas en otras sustancias simples: producen energía Procesos conscientes y voluntarios que el individuo realiza para conseguir ingerir alimentos Sustancias o productos aptos para el consumo humano Procesos en los que las sustancias más simples se convierten en compuestos más completos: consumen energía Resultado:
18. EN PACIENTES PORTADORES DE S.N.G., UNO DE LOS CUIDADOS QUE DEBEN REALIZARSE ES:
Realizar lavado de los orificios nasales diariamente No aclarar la SNG con agua después de la ingesta No es necesario realizar curas diarias por erosionar la piel Colocar al paciente durante la ingesta en decúbito supino Resultado:
19. PARA EVITAR O REDUCIR EL RIESGO DE UNA BRONCOASPIRACIÓN, EN PACIENTES CON PROBLEMAS NEUROLÓGICOS DEBEMOS:
No mantener al paciente, en posición de Fowler Ofrecer alimentos sólidos Si el paciente padece alguna hemiplejía, explicarle que debe masticar con el lado no afectado Aumentar la ingesta de líquidos Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
20. SEGÚN EL ART. 1 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:
España es un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores de su ordenamiento jurídico, la libre circulación de ciudadanos, la justicia, la igualdad y el pluralismo político y la libertad de expresión España es un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores de su estructura política, la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo España es un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores de su ordenamiento jurídico, la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político España es un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores de su estructura política, la libertad y la justicia Resultado:
21. SEGÚN EL ART. 3 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:
Sólo el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas no tendrán el carácter de oficiales ni siquiera en sus Comunidades Autónomas El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos El castellano y las demás lenguas españolas habladas en las distintas Comunidades Autónomas tienen la consideración de lenguas oficiales en todo el Estado Español Resultado:
22. EL CONTRATADO LABORAL DE UNA ENTIDAD LOCAL:
No tiene derecho al cobro de trienios en ningún caso Tiene derecho al cobro de trienios si reúne los requisitos legalmente establecidos Tiene derecho al cobro de trienios si es un contratado laboral indefinido Tiene derecho al cobro de bienios Resultado:
23. UN PACIENTE EN DECÚBITO PRONO PUEDE DESARROLLAR ÚLCERAS POR DECÚBITO EN:
El sacro La cara anterior de las rodillas Los maléolos tibiales Las costillas Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
24. ANTES DE INICIAR EL PROCESO DEL ASEO DEL PACIENTE, SE TENDRÁ EN CUENTA:
Estimular la circulación Determinar su grado de autonomía Patologías del paciente, para prevenir posibles complicaciones, durante la realización del procedimiento Todas son correctas Resultado:
25. EN EL ASEO, EL PACIENTE NECESITA UNA TEMPERATURA ADECUADA PARA EL BAÑO. ¿QUÉ RECEPTORES NERVIOSOS SON LOS ENCARGADOS DEL CALOR?
Células o discos de Merkel Corpúsculos de Ruffini Corpúsculos de Krause Terminaciones nerviosas libres Resultado:
26. EL VALOR NORMAL DE SATURACIÓN DE OXÍGENO, ES:
Por encima de 95% Por debajo del 80% Entre el 85% y 90% Inferior al 90% Resultado:
27. LA GASTRITIS ES:
Una inflamación de la mucosa de la boca Una infección del estómago Una inflamación de la mucosa que tapiza el estómago Una afectación del tracto digestivo Resultado:
28. LA VÍA SUBLINGUAL SE UTILIZA PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS COMO:
Antibióticos Neulolécticos Antidiabéticos Ansiolíticos Resultado: Pregunta Anulada por el Tribunal
29. EN UN PACIENTE INCONSCIENTE, EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA DEBE:
Dejar al paciente, en la posición en la que se lo encontró. Sin moverle Realizar la apertura de la vía aérea (boca, faringe, laringe, tráquea y pulmones) para garantizar que el paciente puede respirar Se reevaluará la situación frecuentemente Elevar la voz, hasta que el paciente responda Resultado:
30. SEÑALE EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES CRISIS EPILÉPTICAS NO SE PRODUCE AFECTACIÓN DE LA CONCIENCIA:
Crisis parciales simples Petit Mal Crisis parciales complejas Grand Mal Resultado:
31. SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES SE CORRESPONDE CON UNA DEMENCIA DE TIPO CORTICAL:
Corea de Huntington Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Crutzfeldt-Jacob Enfermedad de Pick Resultado:
32. LA MEMORIA REMOTA:
Corta y efímera Dura toda la vida Se relaciona con la memoria a largo plazo Todas son correctas Resultado:
33. CUANDO HABLAMOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, CUÁL ES EL FACTOR DE RIESGO MÁS IMPORTANTE:
La herencia El sexo, las mujeres parecen ser más propensas que los hombres La edad Ninguna es correcta Resultado:
34. RESPECTO A LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA RECTAL, SEÑALE CUÁL ES LA CORRECTA:
El/la Auxiliar de Enfermería no podrá administrarlo Para administrar un enema al paciente, éste deberá colocarse en decúbito lateral izquierdo Con los enemas de limpieza se interrumpe el peristaltismo intestinal Nunca se debe poner un enema de limpieza antes de un enema medicamentoso Resultado:
35. CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES SE CONSIDERA DE CATEGORÍA I (MEDIDAS DE EFICACIA PROBADA):
Procedimientos de aislamiento Educación e información sanitaria Fumigación ambiental Lavado de manos Resultado:
36. LA DISFAGIA...
Es una acumulación de gases en el intestino Aparece en la diabetes, asociada con polifagia Se refiere a enfermedad del aparato digestivo Es un síntoma frecuente en alteraciones patológicas del esófago Resultado:
37. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO HEMATURIA?
Presencia de sangre en la orina Presencia de proteínas en la orina Escozor y dolor al orinar Presencia de azúcar en la orina Resultado:
38. ¿CÓMO SE DENOMINA LA DISMINUCIÓN DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA?
Ortopnea Disnea Taquipnea Bradipnea Resultado:
39. PARA SOLUCIONAR LAS MOLESTIAS ABDOMINALES EN LA REALIMENTACIÓN, SE ACONSEJA:
Incrementar la ingesta de líquidos Incrementar la ingesta de proteínas Limitar la ingesta de leche y grasas Eliminar de la dieta hidratos de carbono de inserción rápida Resultado:
40. RESPECTO A LAS CONVULSIONES, SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA:
Las convulsiones son contracciones violentas e involuntarias de la musculatura del cuerpo Las convulsiones pueden ser "clónicas" o "tónicas" La convulsión clónica es una contracción muscular continua, sin periodos de relajación Las convulsiones no son una enfermedad específica sino síntoma de una enfermedad subyacente Resultado:
41. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES EXTREMOS NO DEBE APARECER OBLIGATORIAMENTE EN UN ESTATUTO DE AUTONOMÍA?
La sede de las Instituciones Las competencias asumidas Las competencias por asumir La delimitación del territorio Resultado:
42. ¿CUÁL DE ESTAS POSICIONES DEL PACIENTE ENCAMADO NO EXISTE?
Roser Ilotomía Decúbito supino con hiperextensión de la cabeza Lumbotomía Resultado:
43. EL DERECHO A DISFRUTAR DE UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA ES, SEGÚN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA:
Un principio rector de la política social y económica Un derecho fundamental Un derecho de todos los ciudadanos Un logro a conseguir Resultado:
44. EL INGRESO DEL PERSONAL LABORAL SE SOMETERÁ A UN PERIODO DE PRUEBA, QUE EN EL CASO DE LOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA ES:
10 días 15 días 20 días 30 días Resultado:
[Inicio] [Funciones] [Protocolos] [Movilizaciones] [Apuntes] [Nivel 3] [Foro] [Test Online] [Prevención] [Glosario] [Empleo] [OPEs] [Cursos]
Este sitio web emplea cookies de terceros como ayuda para prestar servicios y, al utilizarlo, estás aceptando su uso...
Aviso Legal