Test Auxiliar de Enfermería / TCAE nº 344 OPE 2007 S.C.S. - Servicio Canario de Salud - 06-06-2015 - Mod. A - Parte 3
Los modelos B, C y D constan de las mismas preguntas que el modelo A y en idéntico orden, pero variando el orden de las respuestas
111. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES AGRAVAN EL DAÑO PRODUCIDO POR UNA QUEMADURA?
El tiempo de exposición a la quemadura Falta de asepsia en las primeras manipulaciones El tipo de ropa que lleve el enfermo Todas las respuestas son correctas Resultado:
112. EN LA FASE CRÍTICA DE LA CONGELACIÓN, LA TEMPERATURA CORPORAL SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE:
35º C 33º C 30º C 27º C Resultado:
113. SEGÚN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS PALIATIVOS (SECPAL), LA ENFERMEDAD TERMINAL ES AQUELLA CON UN PRONÓSTICO DE VIDA:
Inferior a 18 meses Inferior a 12 meses Inferior a 10 meses Inferior a 6 meses Resultado:
114. EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS PALIATIVOS A LOS PACIENTES TERMINALES ES:
Prevenir las complicaciones Establecer una relación de confianza con el paciente Mejorar la calidad de vida del paciente Valorar el estado de disconfort del paciente Resultado:
115. DENTRO DE LOS PROBLEMAS DE ELIMINACIÓN URINARIA, LOS MÁS FRECUENTES EN LA FASE TERMINAL DE AGONÍA ES:
Retención urinaria Anuria Incontinencia Espasmo Resultado:
116. LA FRASE "ES UNA FORMA DE PENA QUE APARECE DESPUÉS DE PERCIBIR LA PÉRDIDA DE ALGO IMPORTANTE CON UN GRAN SIGNIFICADO PARA NOSOTROS, QUE INCLUYE CON FRECUENCIA IMPOTENCIA, SOLEDAD, DESESPERANZA, TRISTEZA..." DEFINE UN ESTADO DE:
Agonía Depresión Duelo Negación Resultado:
117. EL CONCEPTO DE "CAPACIDAD DEL ORGANISMO PARA SOPORTAR DOSIS CADA VEZ MÁS ELEVADAS DE UNA DROGA EN EL USO CONTINUO DE LA MISMA" CORRESPONDE A:
Compulsión Tolerancia Dependencia Síndrome de abstinencia Resultado:
118. CUANDO UN PACIENTE CON INTOXICACIÓN POR DROGAS PRESENTA CRISIS DE PÁNICO, IDEAS DE SUICIDIO, ANGUSTIA, DEPRESIÓN, ALUCINACIONES VISUALES, CULPABILIDAD, Y PÉRDIDA DE AUTOCONTROL, NOS INDICA QUE PROBABLEMENTE HAYA CONSUMIDO:
Estimulantes Alucinógenos Cannabis Cocaína Resultado:
119. LA PREVENCIÓN ES LA MEJOR LUCHA CONTRA LA DROGADICCIÓN, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO SE ENCUENTRAN DENTRO DE LA PREVENCIÓN PRIMARIA?
Medidas legislativas severas sobre el tráfico y consumo de drogas Educación sanitaria en adolescentes Desintoxicación de toxicómanos Actuaciones y controles policiales para impedir el tráfico de drogas en lugares de ocio, institutos, colegios, etc. Resultado:
120. AL CONJUNTO DE SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE SE MANIFIESTAN CUANDO SE PRODUCE LA FALTA DE DROGA DESPUÉS DE UN CONSUMO REITERADO, SE LLAMA:
Síndrome de dependencia física Tolerancia Síndrome de abstinencia Intoxicación aguda Resultado:
121. CUANDO NOS REFERIMOS AL SERVICIO DE SALUD MENTAL DEL ÁREA NOS REFERIMOS:
Centro de Atención Primaria Centro de Salud Mental Hospital de agudos Todas las respuestas son correctas Resultado:
122. SEÑALE QUÉ CARACTERÍSTICA NO SE AJUSTA A LAS UNIDADES DE MEDIA ESTANCIA EN SALUD MENTAL:
Poseen un enfoque terapéutico y rehabilitador La duración de la hospitalización de los pacientes es variable entre 6 y 9 meses Atienden a pacientes con Psicopatología crónica y con minusvalías psíquicas que no pueden ser atendidos en otros servicios sociosanitarios Se realizan talleres de terapia ocupacional Resultado:
123. LA PREVENCIÓN SECUNDARIA VA ENCAMINADA A:
Eliminar los factores de riesgo que pueden producir enfermedad Curar las enfermedades intentando evitar la muerte o las secuelas Detectar precozmente las enfermedades Intentar que el paciente tenga una vida lo más autónoma posible Resultado:
124. LA REFERENCIA SUBJETIVA Y NO MENSURABLE DE UN ESTADO PATOLÓGICO SE DENOMINA:
Signo Prevalencia Síntoma Etiología Resultado:
125. ¿CUÁL DE ESTAS FUNCIONES ESTÁ PROHIBIDA PARA LAS AUXILIARES DE ENFERMERÍA?
Aseo de los enfermos Limpieza de los carros de curas Administración de la medicación parenteral Colaboración en la administración de medicamentos por vía oral Resultado:
126. LA TRANQUILIDAD, LA LUZ Y EL CALOR SON ELEMENTOS DEL MODELO DE:
Virginia Henderson Florence Nightingale Sor Callista Roy Dorothea Orem Resultado:
127. ¿CUÁL ES LA CUMBRE Y QUIÉN ESTUDIÓ LA PIRÁMIDE DE NECESIDADES?
La relación interpersonal paciente-enfermera de Virginia Henderson La autorrealización de Maslow El amor de Dorothea Orem La asepsia de Fülop Semmelweiss Resultado:
128. LA ATENCIÓN PRIMARIA SE DESARROLLA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y LA LLEVA A CABO EL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA (EAP), CON ACTUACIÓN EN:
El Área de Salud La Zona de Salud La Zona de Sanidad El ámbito comarcal de Salud Resultado:
129. ¿QUÉ MIDE LA ESCALA DE KATZ?
El grado de dolor que afecta al paciente en una enfermedad El índice de independencia para llevar a cabo las actividades de la vida diaria El nivel de adaptación al cambio El grado de satisfacción de los pacientes que utilizan el sistema de salud Resultado:
130. EL MECANISMO DE DEFENSA EMPLEADO POR ALGUNOS PACIENTES HOSPITALIZADOS, POR EL CUAL NO CREEN QUE EL DIAGNÓSTICO QUE SE LE DA SEA CIERTO, SE DENOMINA:
Regresión Racionalización Negación Compensación Resultado:
131. LA HIGIENE DEL CORDÓN UMBILICAL DEL RECIÉN NACIDO DEBE REALIZARSE CON:
Solución de Povidona Yodada Solución jabonosa Alcohol de 70º Alcohol de 90º Resultado:
132. EN EL LAVADO DE OJOS HAY QUE TENER EN CUENTA:
Utilizar siempre toalla limpia Lavar desde el ángulo interno al externo Utilizar agua y jabón Limpiar una vez acabado el baño Resultado:
133. EL BAÑO AL PACIENTE ENCAMADO HAY QUE HACERLO POR PARTES. LO ÚLTIMO QUE SE LAVA SON:
Las extremidades inferiores Espalda y nalgas Genitales externos Cara, cuello y orejas Resultado:
134. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SACAR AL NIÑO A LA CALLE CUANDO HACE BUENA TEMPERATURA?
Porque favorecerá la absorción de Vitamina A Porque es una medida preventiva del raquitismo Para evitar resfriados Para que surtan efecto las vacunas Resultado:
135. DE FUERA A DENTRO, LAS CAPAS DE LA PIEL SON:
Epidermis, dermis, hipodermis Dermis, epidermis, hipodermis Hipodermis, dermis, epidermis Epidermis, hipodermis, dermis Resultado:
136. ENTRE LOS BENEFICIOS DE LA HIGIENE NO ESTÁ:
Facilitar la descamación de células muertas Vigilar la aparición de úlceras Almohadillar las zonas de presión Aumentar la sensación de bienestar Resultado:
137. AL REALIZAR LA HIGIENE HAY QUE TENER EN CUENTA TODOS LOS SIGUIENTES ASPECTOS EXCEPTO:
Mantener la intimidad del paciente Evitar corrientes de aire Mantener la temperatura del agua 3º C por debajo de la temperatura corporal Descubrir únicamente la zona sobre la que estamos actuando Resultado:
138. LAS POSICIONES PARA PONER LA CUÑA A UN PACIENTE QUE NO COLABORA SON:
Decúbito lateral o decúbito prono Decúbito supino o Sims Decúbito supino o Fowler Decúbito supino o decúbito lateral Resultado:
139. ¿QUÉ ACCESORIO DE LA CAMA SE CONOCE TAMBIÉN COMO REJA DE SEGURIDAD?
Arco de protección Barandilla Armazón del Bolkman Freno de seguridad Resultado:
140. LA CAMA MÁS INDICADA PARA LOS PACIENTES POLITRAUMATIZADOS SE DENOMINA:
Ortopédica Electrocircular De levitación Roto-test Resultado:
141. UNA PUNTUACIÓN DE 5 EN LA ESCALA DE NORTON INDICA:
Riesgo muy alto Riesgo alto Riesgo medio Riesgo mínimo Resultado:
142. PARA DISMINUIR LA PRESIÓN EN PACIENTES ENCAMADOS, LOS CAMBIOS POSTURALES SUELEN REALIZARSE CADA:
Media hora 2 a 3 horas 6 horas 8 horas Resultado:
143. SEÑALE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA RESPECTO A LA HABITACIÓN DEL PACIENTE:
La luz de la habitación debe ser preferiblemente natural El tono de las paredes será de colores no estresantes y la pintura ha de ser mate La temperatura de la habitación debe oscilar entre los 25 y 30º C Habrá por cama y enfermo una toma de oxígeno Resultado:
144. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA MEDIDA PREVENTIVA PARA EVITAR LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN?
Evitar o disminuir la presión Evitar o disminuir la fricción Evitar la humedad Desbridamiento de la herida Resultado:
145. INDIQUE LA OPCIÓN INCORRECTA, CUANDO EL PACIENTE NO COLABORA PARA HACER UN CAMBIO POSTURAL:
Se coloca un auxiliar de enfermería al lado derecho de la cama y otro al lado izquierdo Los pies del auxiliar de enfermería deben estar separados y las rodillas ligeramente flexionadas Hay que retirar la almohada del paciente Se le dice al paciente que haga fuerzas con sus pies y brazos intentando incorporarse Resultado:
146. ENTRE LAS FUNCIONES DE LA INCUBADORA NO SE ENCUENTRA:
Regular la temperatura Regular la concentración de Dióxido de Carbono Regular la temperatura y la humedad Disminuir el peligro de infecciones Resultado:
147. EN UN PACIENTE QUE USA BASTÓN, ADELANTARÁ A LA VEZ QUE EL BASTÓN:
La pierna afectada La pierna no afectada Ninguna de las dos piernas Es indiferente Resultado:
148. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES DRENAJES ES POR ASPIRACIÓN O ACTIVOS?
Penrose Kher Tejadillo Redón Resultado:
149. EL USO APROPIADO DE NUESTRO SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO PARA EVITAR LESIONES SE DENOMINA:
Higiene postural Higiene corporal Mecánica postural Mecánica corporal Resultado:
150. LAS ALMOHADAS EN DECÚBITO LATERAL SE COLOCAN DEBAJO DE:
La cabeza, el brazo superior, la pierna superior y la espalda La cabeza, borde de las caderas, hueco poplíteo, la planta de los pies y tercio inferior de las piernas La cabeza, los brazos y las rodillas La cabeza y hombros, la cadera, el tercio inferior de los músculos y los tobillos Resultado:
151. EN SÍNCOPES Y LIPOTIMIAS, EN EL DRENAJE DE SECRECIONES BRONQUIALES Y EN CIRUGÍAS DEL SUELO PÉLVICO, SON INDICACIONES DE LA POSICIÓN DE:
Trendelenburg Antitrendelenburg Litotomía Roser Resultado:
152. LA INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL, LAS EXPLORACIONES FARÍNGEAS E INTERVENCIONES COMO EL BOCIO SON INDICACIONES DE LA POSICIÓN DE:
Trendelenburg Genupectoral Litotomía Roser Resultado:
153. LAS INDICACIONES DE LA POSICIÓN DE FOWLER SON:
Posición de encamado, cambio postural, exploración del tórax y en postoperatorios Pacientes cardíacos y respiratorios, cambios posturales, para comer y beber y para exploración del tórax Posición de encamado, cambio postural, administración de enemas y fisioterapia respiratoria Pacientes inconscientes, administración de medicamentos vía rectal y cambios posturales Resultado:
154. SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE SPAULDING, UN LARINGOSCOPIO SE CONSIDERA:
Material crítico Material no crítico Material semicrítico Ninguna respuesta es correcta Resultado:
155. DENTRO DE LOS CONTROLES DE ESTERILIZACIÓN, EL REGISTRO DE GRÁFICAS PERTENECE AL GRUPO DE:
Controles químicos Controles biológicos Controles físicos No corresponde a ningún control Resultado:
156. ¿QUÉ ENFERMEDAD PRODUCE LA CARENCIA DE VITAMINA B3?
Raquitismo Escorbuto Pelagra Acromegalia Resultado:
157. EN EL ÁMBITO DE LA SALUD LABORAL, EL TÉRMINO "EPI" DESIGNA:
Un tipo de enfermedad inmunoadquirida laboral Material o equipo de protección para garantizar la salud del trabajador, de uso particular Técnica de esterilización por inyección de vapor Educación para la investigación Resultado:
158. ¿QUÉ ACTITUD NO DEBE ADOPTAR LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA CON UN PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL?
De escucha Quitar importancia a su situación Respeto hacia el paciente Tolerante y comprensiva Resultado:
159. LA METABOLIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS OCURRE EN:
El estómago Los riñones El hígado Los fármacos no se metabolizan Resultado:
160. LA UTILIZACIÓN DEL FRÍO COMO TERAPIA, SE CONOCE COMO:
Braquiterapia Curiterapia Crioterapia Ninguna respuesta es correcta Resultado:
[Inicio] [Funciones] [Protocolos] [Movilizaciones] [Apuntes] [Nivel 3] [Foro] [Test Online] [Prevención] [Glosario] [Empleo] [OPEs] [Cursos]
Este sitio web emplea cookies de terceros como ayuda para prestar servicios y, al utilizarlo, estás aceptando su uso...
Aviso Legal